La primera cita 😃 ¡Evita estos temas de conversación!
Llevas varios días, semanas o meses hablando con una mujer en línea y llegó el momento de la primera cita. En esta ocasión, no puedes darte el lujo de cometer errores. Es, sin lugar a duda, la más importante de todas las citas, porque es la primera vez que te verá en persona. Siendo así, es esencial dar una buena impresión para empezar esta relación con una base sólida. Por lo tanto, te presentamos los temas de conversación que deberías evitar durante tu primera cita.

Temas de conversación que deben evitarse en la primera cita
El peor tema de conversación para una primera cita: Hablar sobre tus ex
Empecemos por lo más lógico. En caso de que vivas en otro planeta, debes saber que hablar de tus relaciones pasadas no es una buena idea. En especial, si se trata de la primera cita. Aunque sea tentador hablar sobre este tema, por seguro, no os hará ningún favor. Si quieres saber la razón, entonces ponte en su lugar y comprenderás lo desalentador que puede ser para ella.
Si quieres hablar mal de tus parejas pasadas para sentirte mejor, ¡no lo hagas! Lo único que lograras es parecer inmaduro e infantil. Es mejor comenzar con un capitulo nuevo y olvidar el pasado. Sólo así podrás centrarte en lo que realmente importa: la persona que tienes delante de ti.

Además de mostrar una falta de madurez, insistir en tu pasado amoroso puede hacer que tu cita dude de ti. Por ende, el deseo de comprometerse contigo desaparecerá rápidamente.
Por último, mostrar respeto y discreción es lo mejor que puedes hacer en esta ocasión. De esta manera, tendrá más confianza en ti y en un posible futuro entre ustedes. Por cierto, en caso de una ruptura, sabrá que eres un hombre respetuoso.
Hablar de tus problemas en la primera cita: mala idea
En una cita, y en una relación, cada uno busca cosas diferentes. Sin embargo, al final del día, ambos buscan tener a alguien para compartir momentos de felicidad. Si quieres ser esa persona a su lado, en ese caso, hablar sobre problemas no es una buena opción. En tus temas de conversación debes mostrar positividad y alegría. Esto te beneficiará enormemente, ya que tu cita estará encantada, con ganas de avanzar y construir un futuro juntos.

Por cierto, nos referimos, por supuesto, a problemas serios. Hablar sobre problemas pequeños y banales, los que suceden a diario, es bueno en algunas ocasiones. De hecho, puede que ella se identifique contigo y se sienta más atraída.
Guarda tus problemas personales o familiares para ti
Los temas personales o familiares son de los más delicados e inapropiados para una primera cita. Habla de ellos con amigos, familiares o, por ejemplo, con compañeros de trabajo. Es decir, con cualquiera menos con tu cita, a no ser que quieras correr el riesgo de aburrirla.
No hables sobre tus problemas profesionales
Una cita es un momento romántico, exclusivo y privilegiado entre ustedes. Siendo así, ¿por qué hablar sobre problemas de trabajo? ¡Es completamente inapropiado! Además de no ser un tema sutil, hablar sobre problemas profesionales te hará parecer un adicto al trabajo, incapaz de disfrutar del tiempo libre.
Cuidado con los comentarios sobre estética

Aunque tengas buenas intenciones, aún no conoces los complejos de tu cita. Quizás te parezca inofensivo, pero para ella es un tema (muy) sensible. Por lo tanto, evita hablar sobre la apariencia de ella, y también de la tuya. Sin embargo, es normal y recomendable hacer cumplidos, pero asegúrate que no se puedan malinterpretar.
Hablar sobre temas actuales – ¡Cuidado!
Al igual que con los problemas, depende del tema, ya que puede ser extremadamente amplio. No falta decir que cualquier asunto político, ya sea cercano o lejano, es mejor dejarlo en paz. Si quieres hablar sobre la actualidad, no hables sobre el tiempo, a no ser que sea interesante. Por ejemplo, muéstrale tu entusiasmo con la llegada del buen tiempo, ya que te encanta estar afuera y disfrutar del sol. De esta manera, puedes seguir con otros temas más interesantes y profundos.

Mide tus palabras cuando hablas del futuro
Es inevitable pensar en el futuro durante una primera cita, ¿verdad? Te imaginas cómo sería tu vida con esta persona a tu lado, ¿no cierto? Esto es normal, y es una buena manera para ver si quieres continuar con la relación. No obstante, mantén tus pensamientos para ti mismo. Hay que tener mucho cuidado cuando se habla sobre el futuro en una cita.
Las próximas vacaciones, sí. El número de hijos, ¡no! Hablar de tus padres contando una anécdota, sí. Hablar de tus padres insinuando que debería conocerlos, o que se llevarían bien con ella, ¡es demasiado! Además, si tu pequeña anécdota sobre tus padres le agrada a tu cita y te dice, por ejemplo, que se llevarían bien, ¡es una excelente señal! Sin embargo, ten cuidado de no insistir en este tema, recuerda que sólo es tu primera cita.
Nunca hables de la cita
¿La estas pasando bien? ¿Te gusto? Este tipo de preguntas no se deberían hacer en una cita. Son muy directas y, por seguro, la harán sentir incomoda. Lo único que lograrás es crear un ambiente insoportable y sofocante. Aún si es una broma, no debes mencionar nada al respecto.
Mantén algunas cosas personales en privado
Si hay confianza durante la cita, y te sientes cómodo para hablar sobre cualquier cosa, ten en cuenta que sólo es la primera cita. Por un lado, no quieres asustar a tu cita abriéndote delante de ella, ¿o sí? Por otro lado, no quieres exponerte delante de alguien que, por muy simpática que sea contigo, sólo te conoce desde hace unas horas. Claro, depende de ti, pero sería mejor evitar malos momentos.

Entra en el juego y no te reveles del todo
El mundo de las citas es un gran juego de estrategia. Debes lograr seducir a la otra persona y cautivar su atención. Por eso, es recomendable ser misterioso para despertar su curiosidad. Esto, por seguro, te hará ser más sexy. Sin embargo, no lo lleves a un extremo.
Por cierto, si vas a hablar de temas sexuales, hazlo con delicadeza y consideración.
Observa y escucha activamente a tu pareja

¡La clave del éxito no se encuentra en este artículo! Es cierto, puede ayudar mucho, pero lo más importante es la comunicación entre ustedes. Lee entre las líneas, percibe sus reacciones cuando hables con ella y saca conclusiones oportunas. ¿Parece estar aburrida? ¿Debo hacer un esfuerzo por ella? ¿Somos compatibles? ¿Habrá una segunda cita? Como puedes ver, los consejos y las estrategias pueden ayudar, pero la valoración humana es lo más importante en una relación.